Realmente he estado tentada a escribir explicitamente MultiMedia Online Role Player Game o para ser más específica World of Warcraft, dado que es mi caso, pero conversando un poco con algunos colegas resulta que la gama de RPG's que tienen características de promover muchas competencias es bastante amplia.
Es por todos conocidos el hecho de que no es fácil mejorar aspectos "soft" de nuestro ser, tales como conductas, paradigmas, habilidades, capacidades, etc. Sin embargo la idea es tomar las herramientas que tenemos disponibles y aprovecharlas al máximo, aunque sean las más poco convencionales.
Ya varios psicologos reconocidos habían opinado acerca de las ventajas en este sentido de practicar deportes, porque mejora tu capacidad de trabajar en equipo, tu motivación, tu rendimiento, capacidad de comunicación, disciplina y relación interpersonal. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un atleta olímpico para percibir los beneficios, solo es necesario constancia.
Para los que somos menos del estilo físico y más al estilo intelectual la cosa era complicada hasta hace poco, es posible el aprendizaje en escenarios de simulación (que bien podrían ser similares a los desafíos diarios organizacionales) en los que eres parte de un equipo con un objetivo común.
Los jugadores de RPG's se enfrentan frecuentemente a misiones, en las cuales tienen que cumplir ciertos objetivos, en grupos de distintos tamaños y con distintos niveles de dificultad, en las que cada personaje aporta sus características que ayudan o ralentizan el cumplimiento de la misión. Se requiere organizar el equipo para que la gente cumpla con su parte del trabajo de la mejor manera, y en el menor tiempo posible
Los líderes son quienes realizan la captación y selección de los jugadores en el grupo, manteniendo la proporción dependiendo del objetivo, verificando capacidades, definiendo y comunicando la estrategia y reorganizando rápidamente en caso de que el objetivo sea más fuerte que el grupo.
Dicho de manera genérica se realiza una reunión en donde se evalúa la disponibilidad de los involucrados para dar inicio a la sesión, cada quien desde su rol cumple con una serie de actividades que bien orquestadas resultan en el cumplimiento satisfactorio del objetivo.
Sirve incluso de evaluación, permite detectar charlatanes, ver quienes han dedicado tiempo para mejorar sus personajes y quienes sencillamente se han quedado detenidos en su evolución.
El aprendizaje en RPGs también es sumamente veloz, en pocas semanas organizando grupos de instancias he aprendido a reconocer gente valiosa, a reorganizar la estrategia para salir airosos de situaciones en extremo difíciles y a redirigir el rumbo perdiendo el mínimo de los recursos.
Esta experiencia es aprovechable desde todos los niveles organizacionales, porque todos nuestros clientes necesitan gente valiosa, capaces de reaccionar rápidamente a cambios del entorno, sin temores a innovar, porque son las cosas nuevas y frescas lo que nos dará resultados nuevos y nos hará evolucionar.
La idea es que se pueda tener personas con la capacidad de liderazgo en menos tiempo, con menos riesgo, con menos costo, con muy alta eficiencia y el entrenamiento en RPGs puede aportar valor en este sentido.
Para finalizar también vale la pena acotar que no solamente el liderazgo es la única capacidad mejorable con RPGs, otras capacidades pueden ser "ejercitadas" con este tipo de actividades.
jueves, 13 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)